Una freidora de aire puede ser uno de los mejores aliados en tu cocina, ya que permite un proceso de cocción sumamente sencillo y rápido. Si te has preguntado cómo se usa porque te preocupa que sea algo complejo o que no sume a tu cocina, debes saber que prácticamente cualquiera puede disfrutar de sus ventajas.
Gracias a su versatilidad, con una freidora sin aceite puedes preparar una gran variedad de platillos deliciosos para todos los gustos. Simplemente necesitas conocer algunos pasos básicos para tener la mejor experiencia y cuidar la vida útil de tu electrodoméstico.
Además, si sigues algunos sencillos consejos y evitas los errores más comunes que suelen cometerse, podrás aprovecharla al máximo. Esto significa comer rico, con diferentes métodos de cocción, en cuestión de minutos y más fácil que nunca. Tendrás más tiempo para pensar en las recetas y experimentar en la cocina.
Conoce tu freidora de aire
Dos de las primeras dudas que se tienen sobre las freidoras de aire son: qué son y cómo funcionan. Responderlas es vital, porque solamente cuando conozcas tu electrodoméstico al 100 por ciento es que podrás darle el mejor uso.
Las freidoras de aire o freidoras sin aceite, como también se les conoce, son un aparato que sirve para calentar y preparar comida a través de diversos métodos de cocción. Dependiendo del modelo que elijas, pueden ayudarte a calentar, asar, tostar, freír, hornear y hasta rostizar o deshidratar.
En cuanto a su funcionamiento, utilizan un remolino de aire súper caliente que alcanza hasta los 200º C. La circulación se realiza a una alta velocidad, de manera constante y en 360 grados. De esta manera, logran una cocción uniforme de los alimentos.
Entonces, en el sentido estricto de la palabra, no fríen. De hecho, utilizan poco o nada de aceite, dependiendo de los ingredientes que utilices. Sin embargo, logran obtener grandes resultados en sabor, color y textura. ¡Incluso el toque crujiente de los platillos fritos!
El primer acercamiento
Uno de los primeros pasos es conocer las partes y accesorios de tu freidora eléctrica. Estos varían de acuerdo al modelo que elijas, pero hay algunas cuestiones básicas:

Freidora de aire análoga.
Algunos modelos tienen una unidad principal con paneles de control manuales. Además, tienen una canastilla que puede extraerse y una charola freidora que es donde se colocan los alimentos.
Son sencillas de usar, pues basta con ajustar el tiempo y la temperatura.

Freidora de aire digital.
Otros incluyen la unidad principal con un panel de control digital. Estos funcionan de manera similar a un horno, ya que no tienen una canastilla extraíble. Pero sí tienen rejillas y una bandeja de goteo. Algunas incluso incluyen ejes para brochetas y para asar o rostizar.
Cómo usar tu freidora de aire
Las freidoras de aire son electrodomésticos muy fáciles de utilizar; aunque, como en todo dispositivo, es necesario conocer las instrucciones básicas. A continuación encontrarás algunas recomendaciones para utilizarla como un experto, extender su vida útil y evitar cualquier inconveniente.
Aprende el paso a paso
Para usar una freidora de aire solamente necesitas seguir tres pasos: colocar los alimentos, ajustar el tiempo y la temperatura de cocción, para finalmente retirar los alimentos. Aunque, las primeras veces lo mejor es tomar algunas otras consideraciones en cuenta.
Antes de usarla por primera vez
Comencemos con una serie de recomendaciones que debes tomar después de adquirir tu freidora sin aceite y antes de usarla por primera vez (1).
Lo primero que debes hacer es sacar todo el material del empaque. Después, tómate el tiempo de leer las etiquetas de advertencia, manuales y guías.
El siguiente paso es limpiar con cuidado la unidad, de manera interna y externa, así como los accesorios. Utiliza detergente suave, agua tibia y un trapo.
En algunos modelos, necesitas hacer un ciclo de quemado. Es decir, precalentar por algunos minutos tu freidora de aire para que se agote el recubrimiento protector de aceite. Una vez que lo hayas hecho, debes volver a lavar tu unidad.
Finalmente, elige dónde colocarla. Debe estar sobre una superficie estable, nivelada, horizontal y resistente al calor. De preferencia, escoge un área ventilada. Nunca la pongas en superficies calientes o cerca de material combustible; es decir, evita que esté sobre áreas como la estufa.
Guía rápida de uso
Los pasos para utilizar una freidora de aire dependen del modelo y los alimentos que vayas a utilizar. Sin embargo, hay algunas instrucciones generales (1) que debes aprender.
Dependiendo del tipo de unidad que quieras en casa debes realizar lo siguiente:
Freidora manual con canastilla
- Retira la canastilla con ayuda de la agarradera.
- Coloca los alimentos que quieres calentar o cocer sobre la charola freidora de la canastilla.
- Vuelve a colocar la canastilla en tu freidora. Asegúrate de fijarla bien.
- Presiona el botón de encendido, ajusta el tiempo y la temperatura.
- Una vez que tu comida esté lista, retira la canastilla y ponla en una superficie segura y resistente al calor.
- Utiliza pinzas para servir los alimentos.
Freidora digital con rejillas
- Asegúrate de que la bandeja de goteo está colocada y presiona el botón de encendido.
- Acomoda los alimentos en las parrillas de flujo de aire y colócalas en el interior de la unidad.
- Selecciona uno de los preajustes de cocción o coloca el tiempo de temperatura de manera manual.
- Una vez que tus alimentos estén calientes o cocidos, retira las parrillas de flujo de aire usando guantes para horno.
- Utiliza pinzas para servir los alimentos.
Si tu freidora de aire incluye varillas para asar y rostizar, sigue estas instrucciones:
- Asegúrate de que la bandeja de goteo está colocada y presiona el botón de encendido.
- Acomoda en el eje tus ingredientes para brochetas, el pollo o la carne que quieras asar o rostizar.
- Inserta el eje en el interior de la unidad.
- Selecciona uno de los preajustes de cocción o coloca el tiempo de temperatura de manera manual.
- Una vez que tus alimentos estén calientes o cocidos, retira el eje utilizando el utensilio recolector o guantes para horno.
- Utiliza pinzas para servir los alimentos.

Freidora de aire con ejes o varillas para asar o rostizar.
Cuida tu freidora de aire
Otro de los pasos necesarios es proteger tu freidora de aire para alargar su vida útil y mantener una higiene adecuada en la preparación de tus alimentos. En ese sentido, te recomendamos seguir estos consejos (1):
- Deja al menos cinco pulgadas entre la freidora y la pared o cualquier otro aparato.
- Nunca coloques nada encima de tu freidora.
- Tampoco cubras las rendijas de entrada y salida de aire mientras está en funcionamiento.
- No debes llenar ningún recipiente de cocción o bandeja de goteo con aceite u algún otro líquido.
- Nunca dejes ningún alimento y objeto dentro de tu freidora mientras no la utilizas.
- Asegúrate de lavarla una vez que termines la preparación de tus platillos.
- Si no la usas por algún tiempo, mantenla protegida del polvo o límpiala de manera regular.
- Guarda tu freidora sin aceite en un lugar seco y limpio.
Nunca debes cocinar sopas, salsas ni cualquier otro líquido
en tu freidora de aire. Están hechas para alimentos sólidos.
Además, para realizar una limpieza adecuada debes considerar lo siguiente:
- Primero debes desconectar la freidora y verificar que esté completamente fría.
- Limpia el interior del aparato con agua caliente, detergente suave y una esponja no abrasiva. De ser necesario, retira los residuos de alimentos con un cepillo de limpieza.
- Limpia el exterior con agua caliente, detergente suave y un trapo.
- Si tu freidora tiene puerta de horno, debes retirarla y limpiarla por ambos lados con agua jabonosa tibia un trapo húmedo.
- Algunos accesorios pueden limpiarse en lavavajillas, si no, utiliza agua con jabón tibia y una esponja no abrasiva.
- Si la charola freidora o las parrillas tienen residuos difíciles de eliminar, remoja en agua caliente con jabón por 10 minutos.
- Nunca sumerjas la unidad completa en agua, no la metas a un lavavajillas ni bajo la llave de agua.
- Debes dejar la unidad y sus componentes antes de guardarla.

Lava tu freidora con agua tibia y detergente suave.

Utiliza una esponja no abrasiva y un trapo o paño suave.
Sácale el máximo provecho a tu freidora de aire
Si quieres aprovechar tu freidora de aire basta con seguir algunos sencillos consejos y evitar los errores más comunes que se cometen a la hora de utilizar este electrodoméstico. Sigue leyendo y aprende a sacarle el máximo provecho. Verás que cocinar puede ser muy fácil, rápido y delicioso.
Consejos para mejorar la cocción
Por un lado, existen algunas acciones que puedes realizar durante la preparación de tus alimentos para mejorar por mucho tus platillos. Algunas son:
- Tamaños pequeños. Una forma de lograr una cocción perfecta y rápida es cortar algunos ingredientes, como las papas a la francesa, en trozos pequeños y delgados (1). También sirve colocar porciones pequeñas. Entre más grande sea el alimento y la cantidad se requerirá más tiempo de cocción. Si llenas demasiado tu freidora de aire y no permiten la circulación de aire, no lograrás una buena cocción ni toques crujientes.
- Cocción uniforme Uno de los mejores consejos es ajustar el temporizador a la mitad del tiempo necesario para tu receta; cuando termine ese periodo, abre tu freidora y voltea los alimentos grandes o agita los de menor tamaño (1). Después, ajusta el tiempo que falta y deja cocer. En periodos largos de cocción, puedes hacer esto un par de veces. No temas revisar tus platillos de manera constante.
- Delicioso sazón. Cocinar en una freidora de aire no significa olvidarte de sazonar tus alimentos. Antes de meterlos puedes marinarlos, condimentarlos e incluso introducir en la canastilla o las parrillas algunos vegetales para acompañarlos y hojas como las de plátano o hierba santa para que tomen un sabor delicioso.
- Toque crujiente. Si tus papas u otros ingredientes no están crujientes, quizá tienen demasiada agua. Para solucionarlo puedes sacar los trozos de comida, secarlos, cortarlos en pedazos más pequeños y rociarlos con un poco más de aceite, para después dejarlos más de tiempo en la freidora (1).
- Evita la humedad. Escurre perfectamente los ingredientes húmedos, como los marinados o capeados (1); así evitarás el exceso de humo y tus alimentos quedarán crujientes. Por otro lado, no debes olvidar remover el exceso de grasa que queda al interior de la freidora de forma periódica.
- Aceite vegetal. Las freidoras de aire funcionan con poco o nada de aceite, una de las mejores opciones es el aceite de oliva virgen (2). Si quieres lograr una textura crujiente en platillos como las papas, rocía un poco de aceite sobre los ingredientes justo antes de meterlos a la unidad. En empanizados o capeados, rocía primero la canastilla o parrilla y después la parte superior de los alimentos. Los alimentos congelados no necesitan aceite, aunque puedes rociar la rejilla. Si sale humo blanco, puede ser que hayas usado demasiado aceite.
- Temperatura adecuada. Precalienta tu freidoras sin aceite por unos minutos; si no lo haces, ¡no te preocupes! Solamente debes saber que si la usas desde un inicio en frío quizá debas agregar tres minutos más al tiempo de cocción (1). Por otro lado, nunca olvides ajustar la temperatura al tipo de ingrediente y receta que desees preparar.

Errores comunes que debes evitar
Por otro lado, debes asegurarte de evitar las siguientes conductas, ya que pueden afectar la cocción de tus platillos, la funcionalidad de tu freidora de aire e incluso tu alimentación:
- No usar el aceite adecuadamente. Uno de los errores más comunes es la forma de usar el aceite. Primero, debes pensar en el tipo: la mejor decisión es elegir un aceite de oliva; no te preocupes por el precio, usarás una mínima cantidad. Segundo, los alimentos que llegan a requerir aceite en una freidora de aire necesitan un par de rociadas nada más; evita colocar grandes cantidades. Tampoco es bueno mezclar distintos tipos de aceite.
- No escurrir los alimentos. Como ya mencionamos, evitar la humedad en tu freidora es un paso importante. Siempre debes corroborar que los ingredientes estén bien secos o escurridos antes de introducirlos a la freidora. Sin embargo, hay otro paso que no debes olvidar: escurrir la comida una vez que estén cocidos. Ya que porque los alimentos tengan grasa de manera natural o porque hayas agregado un poco de aceite, debes dejar escurrir el exceso e incluso puedes utilizar papel secante.
- Abusar del consumo de alimentos fritos. En una freidora de aire puedes cocinar con poco o nada de aceite; eso la vuelve perfecta para preparar alimentos todos los días. Sin embargo, debes variar los platillos que realizas en la freidora y no casarte con aquellos que tengan una textura completamente crujiente o estén empanizados. Recuerda que, por ejemplo, puedes usarla para preparar todo tipo de aves y pescados que puedes servir con una ensalada. Piensa en un menú que te ayude a llevar una alimentación adecuada.
- Abusar del uso de la freidora. Tu freidora de aire puede convertirse en tu mejor aliado en la cocina, pero también es cierto que una alimentación completa requiere de ingredientes y platillos que no pueden prepararse en estos electrodomésticos, como las sopas o los vegetales al vapor, además de las frutas, etcétera. En ese sentido, no puedes dejar tu dieta completa en manos de este electrodoméstico.
- Usarla sin considerar las medidas de seguridad. Aunque sea un electrodoméstico fácil de utilizar, no debes olvidar las recomendaciones de seguridad (1). Algunas son: desconectarla al terminar tu platillo, no tocarla mientras calienta; retirar los alimentos con los accesorios correspondientes o guantes para hornear; nunca usar con un cable de extensión de ningún tipo.

Utiliza un rociador para poner sólo un poco de aceite a los alimentos que lo requieran.
Ahora sí, aprovecha tu freidora de aire y disfruta platillos exquisitos.
Quizá pueda interesarte nuestro artículo Freidora eléctrica: guía para cocinar alimentos saludables.
______
REFERENCIAS
1. Manual de instrucciones. Nutrifryer 1000 y Nutrifryer 1700.
2. Aceite de oliva. Fundación Hipercolesterolemia Familiar. Consultado en junio de 2021.

