Freidora de papas: cómo disfrutar frituras con poco o nada de aceite

Freidora de papas, papas en gajo

Una freidora de papas es indispensable para los amantes de las frituras. Y es bien sabido que los mexicanos lo somos, a casi todos nos gusta botanear. No importa que estés viendo una película o en una fiesta, haciendo tarea o trabajando, puede que en más de una ocasión hayas caído ante el sabor y la textura crujiente de estos alimentos.  

Sin embargo, consumir aceite en exceso y, sobre todo, hacerlo junto a procesos de cocción como la fritura trae consigo diversas consecuencias para la salud. Afortunadamente, hoy existen opciones de cocina que te permiten disfrutar tus botanas favoritas con menos grasas. De eso hablaremos en este artículo.  

Freidora de papas sin aceite

Hacer tus propias botanas en casa es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Pues muchas papas y frituras de bolsa o sitios de comida rápida contienen grasas malas para tu organismo (1) 

Pensar en tener una freidora de papas es la opción perfecta si eres amante de estos alimentos. En especial si eliges una que te permita cocinar con poco o nada de aceite y si conoces qué grasa es la más adecuada para utilizar. De eso hablaremos a continuación.

Por qué debes evitar el exceso de aceite

Lo primero es conocer los peligros que conlleva el exceso de aceite en tus alimentos. Esto, porque además de incrementar tu ingesta de calorías puede inducir la aparición de enfermedades. De ahí la importancia de optar por comidas sin grasa o con poca.

Grasas malas para la salud

Comencemos hablando de las grasas. Si bien es cierto que el cuerpo humano las necesita para mantenerse sano, consumirlas en exceso puede provocar sobrepeso, obesidad y diversos padecimientos. Sobre todo si se trata de ácidos grasos trans o grasas saturadas, las cuales se relacionan con el aumento de colesterol en sangre, desarrollo de aterosclerosis y aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular (2) 

Por un lado, las grasas trans se encuentran en alimentos hidrogenados. Éste es un proceso por el cual se añade hidrógeno a la grasa insaturada para hacerla más estable y sólida a temperatura ambiente, lo que ayuda en la preparación y el procesado de alimentos. Puede encontrarse en frituras de sitios de comida rápida, papas fritas de bolsa y otros alimentos precocidos o industriales.  

Estos ácidos grasos aumentan el riesgo de infarto de miocardio y de diabetes. Además, las grasas trans son mucho más perjudiciales para la salud que las grasas saturadas, debido a que aumentan el colesterol LDL malo y disminuyen el colesterol HDL bueno (2).  

Por otro lado, las grasas saturadas se encuentran en alimentos de origen animal y en algunos aceites vegetales, como los de coco y palma. Este es el factor dentro de una dieta que más aumenta el colesterol en sangre. Consumirlas en grandes cantidades provoca mayores niveles de colesterol y más riesgo de enfermedad coronaria (2). 

Aceites de cocina

Para preparar comidas sin grasa mala debes elegir el aceite correcto.

Aceites que debes evitar

Ahora bien, algunas de las grasas menos recomendadas para la cocina son los aceites vegetales refinados. Este es un proceso que limpia el aceite de ciertos componentes químicos que se producen durante su preparación y que no deben consumirse. Es un paso imprescindible en aceites de semillas (2) 

Sin embargo, hay diversas investigaciones que estudian los padecimientos relacionados con su consumo (3), como: asma, enfermedad autoinmune, cognición y salud mental, diabetes y obesidad, enfermedades coronarias, intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal, inflamación, esterilidad y osteoartritis.  

Además, debes saber que aceites vegetales como los de girasol, maíz y soja contienen grasa poliinsaturada. Ésta posee un gran número de insaturaciones, lo que la vuelve inestable y susceptible a la oxidación. Lo anterior favorece la aparición de sustancias tóxicas, sobre todo cuando se somete a altas temperaturas, como cuando preparas alimentos fritos (2).

Freír los alimentos, ¿es realmente malo?

Además de conocer los efectos de las grasas malas para la salud, debes tener en mente algunas cuestiones importantes que tienen que ver con el proceso de fritura. Empezando con que freír alimentos consiste en sumergir los ingredientes en aceite u otro tipo de grasa hirviendo. 

Este es uno de los métodos de cocción con mayor aceptación mundial, por el sabor y la textura crujiente que da a los ingredientes. Además, debido al corto tiempo que se necesita y a que la temperatura interna de los alimentos no excede los 100ºC, la retención de los nutrientes se ve favorecida, principalmente con relación a las proteínas y minerales (4). 

No obstante, el proceso de fritura es considerado un factor de riesgo para la salud (4). Esto, porque: 
    • Conlleva un aumento en el contenido calórico por la cantidad de grasa que se necesita.  
    • Durante este tipo de cocción se generan compuestos tóxicos como las acrilamidas, relacionadas con algunos tipos de cáncer.  
    • Los compuestos que se generan también se relacionan con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

Pero, ¡no te preocupes! No es necesario que evites por completo las frituras.  

Mucho menos si optas por comidas sin grasa o con poca. Ahora, es posible disfrutar el sabor y el toque crujiente de las frituras con poco o nada de aceite, gracias a electrodomésticos como las freidoras de aire, de las cuales hablaremos más adelante.

Freidora de papas con aceite

En una freidora de papas con aceite tu comida queda con mucha grasa.

Cómo freir sin aceite (o con poco)

Después de conocer las consecuencias de consumir aceite en exceso, llegó el momento de dirigirnos hacia un par de recomendaciones. Porque disfrutar fritos y alimentos crujientes con menos grasa no es imposible, solamente debes elegir el aceite adecuado y la mejor freidora de papas. 

Elige aceite de oliva

Ya hablamos de las grasas saturadas y poliinsaturadas, pero debes saber que existe otro tipo: las monoinsaturadas. Estas se encuentran en alimentos de origen vegetal como el aceite de oliva, siendo una opción ideal para utilizar en tu freidora de papas.   

Tanto las grasas monoinsaturadas como las poliinsaturadas contienen ácidos grasos omega-6, que pueden ayudar a proteger el corazón, previniendo la aparición de arritmias, reduciendo la presión arterial y disminuyendo la tendencia a formar trombos. Sin embargo, una diferencia entre ambas es que la primera puede elevar los niveles de colesterol bueno, mientras que la segunda los reduce (2).  

Además, el aceite de oliva virgen y el extra virgen poseen otras cualidades (2) (5) que los vuelven la opción perfecta para tu cocina:   
    • Actúan como antioxidantes. 
    • Son más estables que otros aceites y más resistentes a las altas temperaturas. Esto disminuye la formación de componentes tóxicos cuando se usan para freír alimentos. 
    • Tienen un alto aporte de vitaminas liposolubles, especialmente la vitamina E. 
    • Reducen la presión arterial. 
    • Disminuyen la tendencia de la sangre a formar trombos.  
    • Disminuyen el riesgo cardiovascular. 
    • Reducen el colesterol LDL (malo) y aumentan el HDL (bueno). 
    • Mejoran el metabolismo de la glucosa y la diabetes. 
    • Disminuyen la trombosis y la inflamación. 
    • Protegen del deterioro cognitivo y del Alzheimer. 
    • Reducen la incidencia de determinados cánceres. 
    • Previenen enfermedades coronarias.  

Aunque, ojo, nos referimos al virgen y extra virgen, ya que el aceite de oliva “normal” no posee tantas propiedades al ser una mezcla entre aceite virgen y un gran porcentaje de aceite refinado (5).

No obstante, diversos estudios (6) demuestran los múltiples beneficios del aceite de oliva en todas sus presentaciones, sobre todo si se acompaña con una dieta que se base en la ingesta de frutas, verduras, cereales, lácteos, pescados y pocas carnes. 

Aceite de oliva

Usa el aceite de oliva en tu freidora de papas.

Usa una freidora de aire

Ahora sabes que preparar tus frituras con aceite de oliva es la mejor opción. Sin embargo, puede que estés pensando que esto supondrá un enorme gasto. ¡Tranquilo! No sólo vale la pena, incluso puede ser bueno para tu cartera si lo usas junto con una freidora de aire. 

Una freidora de papas sin aceite es un electrodoméstico que calienta y cocina los platillos a partir de aire súper caliente. Es decir, no necesitas colocar grandes cantidades de grasa. Basta con que rocíes un poco en tus alimentos antes de introducirlos y, a veces, otro poco en la bandeja. Además, esto no es necesario en todos las recetas; algunas pueden hacerse sin una gota de aceite. 


Usar una freidora de aire y aceite de oliva para
reparar tus frituras o alimentos fritos valdrá totalmente la pena.  


Primero, porque este aparato requiere porciones mínimas o nulas de aceite. Aunado a que el aceite de oliva virgen se impregna muy poco en los alimentos, lo que te permitirá ahorrar una buena cantidad de este ingrediente. Esto ayudará en tu economía a largo plazo.

Otra ventaja es que este electrodoméstico puede alcanzar los 200 ºC, mientras que la temperatura crítica de descomposición del aceite de oliva es de 210 ºC, a diferencias del de maíz que es de 160 ºC o del de girasol que es de 170 ºC (5). Así podrás tener la mejor calidad al preparar tus frituras, evitando que se produzcan elementos tóxicos. 

Conoce más de las freidoras sin aceite en nuestro artículo Freidora de aire: aprende cómo usarla y sácale provecho.

Comidas sin grasa en tu freidora de papas 

Vayamos ahora a la mejor parte: conocer qué comidas sin grasa puedes preparar en tu freidora de papas. Porque este electrodoméstico puede hacer más que eso. Además, aunque seas amante de las papas a la francesa o hash brown, estamos seguros que no son las únicas frituras ni alimentos fritos que deseas probar.

Haz frituras perfectas con poco aceite en una freidora de papas

¿A quién no le gusta disfrutar de unas frituras al ver series? ¿O quizá durante una reunión con amigos? Pueden ser palomitas o papas a la francesa, aros de cebolla o dedos de queso, incluso chips crujientes de vegetales. 

Todo esto puedes hacerlo con una freidora de aire y con poco o nada de aceite. Así que podrás tener opciones para toda la familia.  

De hecho, será más fácil de lo que piensas, ya que estos electrodomésticos son amigables, permitiendo que el proceso sea rápido y sencillo. Sólo es cuestión de ajustar temperatura y tiempo de cocción. No necesitas ser un gran cocinero ni destinar horas en la preparación. 

Frituras: papas, dedos de queso, aros de cebollla

Papas , dedos de queso y aros de cebolla.

Freidora de aire palomitas

Palomitas hechas en una freidora de aire.

Recetas: papas a la francesa

Bien, como en este artículo hablamos de una freidora de papas, no podíamos dejarte sin una receta. Además, esto puede ayudarte a ver lo sencillo que es hacer tus propias frituras en casa.  

Ingredientes 

    • 2 papas  
    • 1 cda. de aceite de oliva 
    • 1 cda. de sal de mar 
    • ½ ctda. de pimienta negra molida

Instrucciones 

    1. Coloca una olla en la estufa, pon las papas y cúbrelas con agua. Deja hervir a fuego alto hasta que estén suaves. 
    2. Retira las papas de la olla, déjalas enfriar y corta en tiras pequeñas y delgadas. 
    3. Pon las papas en un recipiente y agrega el aceite de oliva, la sal y la pimienta.  
    4. Coloca las papas en la canastilla de tu freidora de aire o si es de rejillas en una charola o cazuela. 
    5. Presiona el botón de encendido. Ajusta la temperatura a 200ºC y el tiempo de cocción a 15 minutos. Recuerda agitar la canastilla y acomodar las papas a la mitad del tiempo de cocción. 
    6. Si las quieres más crujientes, puedes agregar otros 3 minutos.  

¡Listo! A disfrutar. Si decides prepararlas con papas a la francesa precocidas y congeladas, recuerda que no es necesario rociarlas con aceite, a menos que busques un buen toque crujiente. 

Recomendaciones a preparar tus frituras

También queremos compartir contigo algunos tips para preparar las frituras perfectas 

    1. Si quieres lograr una textura crujiente en frituras como las papas a la francesa o aros de cebolla debes rociar un poco de aceite sobre los ingredientes justo antes de meterlos a la unidad. También puedes rociar un poco la canastilla. 
    2. Los alimentos congelados no necesitan aceite, aunque puedes rociar la rejilla o canastilla donde los colocas. 
    3. Debes evitar la humedad, así que escurre perfectamente los ingredientes congelados o empanizados como los dedos de queso
    4. Si no estás logrando una textura crujiente, quizá: tus ingredientes están húmedos, están en trozos muy grandes o colocaste una cantidad muy grande. 
    5. A la mitad del tiempo que requiere la receta, abre la freidora de aire y voltea tus ingredientes. Esto permitirá que tengan una cocción uniforme y una mejor textura. 

Para cerrar, hay que aclarar que hablamos de rociar aceite porque lo mejor es que lo hagas con un pequeño rociador, ya que la cantidad que se necesita es pequeña. Si colocas este ingrediente de otras maneras, puede que agregues una porción muy grande y no logres tener platillos con poca grasa.  

 

Qué más puedes preparar en una freidora sin aceite

Finalmente, debes saber que con una freidora de papas puedes preparar más que frituras. De hecho, los sistemas de aire caliente permiten cocinar múltiples comidas sin grasa o con poca. Desde vegetales y carne hasta tu postre de pastelería favorito.  

Si alguien quiere papas a la francesa pero tú prefieres brownies o una pequeña tarta, ¡podrás hacer lo que a cada uno se le antoje! Y sí, también puedes hacer alitas o calabazas fritas. Pero además podrás preparar lomo horneado, pollo rostizado, carne asada, sandwiches, brochetas y mucho más.  

Esta es una de las mejores ventajas de las freidoras de aire. Aunque las conozcas como freidoras de papas y con ellas puedas preparar las mejores frituras, también podrás tener un menú completo.

Alitas de pollo fritas

Pollo frito en freidora de aire

Calabazas fritas

Vegetales fritos en freidora de aire

Ahora ya sabes por qué comer aceite en exceso puede ser dañino para tu salud. Pero, también conoces una forma de comer tus frituras favoritas o alimentos fritos con menos grasa: rociando solamente un poco aceite de oliva y preparándolas en una freidora de aire. 

Una opción más: usa una sartén antiadherente 

Una sartén antiadherente puede ser muy conveniente a la hora de cocinar con menos grasas y aceites, e incluso sin ninguno. Gracias a que los alimentos no se pegan a su superficie, no necesitarás agregarlos para cocinar, y podrás simplemente preparar tus alimentos directo a la plancha. Por otro lado, si quieres conservar su textura doradita, puedes agregar solo un poco de los aceites que ya recomendamos antes.  

Y aunque son una herramienta increíble, hay sartenes de distintos materiales y calidades, por lo que elegir el adecuado es crucial. Si eliges uno demasiado frágil, el antiadherente puede terminar por caerse y perder sus cualidades. Por otra parte, los de teflón en ocasiones contienen una sustancia tóxica llamada PFOA. Es por esto que cuidar que tus accesorios en la cocina no la tengan es indispensable. Si tienes dudas sobre qué sartén o juego de cocina quieres, te recomendamos la batería de cocina Grande System de Flavorstone, que incluye 6 accesorios: 3 sartenes, una cacerola, tapa con termómetro y un accesorio para convertir tu olla en vaporera. Pero si lo tuyo es consentir a toda tu familia con un set más extenso, el Family Set Mayan Blue te puede interesar.   

Incluir en entre tus favoritos de la cocina una buena sartén antiadherente puede hacer la diferencia entre cocinar con más o menos grasas tus platillos favoritos.  


¡Llegó el momento de disfrutar frituras con poco o nada de aceite!

Solamente recuerda que no debes abusar del consumo de alimentos empanizados, capeados y con aceite. Siempre combínalos con una dieta que incluya vegetales y otros tipos de cocción para tus aves, pescados y carnes. 


______

REFERENCIAS 

  1. Laboratorio Profeco (2018, septiembre). Frituras y botanas de maíz y trigo. Revista del Consumidor, 499, 42-51.
  2.  Grasas y aceites. Fundación Hipercolesterolemia Familiar. Consultado en junio de 2021
  3. Montano Pérez, Marcel. (2020). Consecuencias en la salud humana del uso de las tecnologías de producción de aceites vegetales refinados de semillas. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 39(1), e351.
  4. Suaterna, A. (2011). La fritura de los alimentos: pérdida y ganancia de nutrientes en los alimentos fritos. Perspectivas en Nutrición Humana, 10(1), 77-88.
  5. Aceite de oliva. Fundación Hipercolesterolemia Familiar. Consultado en junio de 2021.
  6. Carretto, M. & Cuerdo, M. & Dirienzo, M. & Di Vito, M. (2002). Aceite de oliva: beneficios en la salud. Invenio, 5(8), 141-149.
Summary
Freidora de papas: cómo disfrutar frituras con poco o nada de aceite
Article Name
Freidora de papas: cómo disfrutar frituras con poco o nada de aceite
Description
El secreto para tener las papas perfectas con poco o nada de aceite está aquí. Haz clic para saber más.
Publisher Name
Nutrifryer
Publisher Logo